Quantcast
Channel: BlogTiburones
Viewing all 69 articles
Browse latest View live

Tiburones en frascos

$
0
0
tiburones en frascos
Mal gusto: Crías de tiburón en frascos

En las tiendas de Miami se ha popularizado un souvenir del peor gusto posible: crías de tiburón en frascos transparentes.
Parece que mucha gente no es consciente de la situación en que estamos poniendo a estos animales con la sobreexplotación pesquera a la que los estamos sometiendo.
El precio de este horrendo artículo es de 16.95$ , pero en algunas tiendas los están liquidando a menos de 6$ debido a las quejas que reciben de los clientes.

La solución, evidentemente, aparte de quejarse es no comprar, no consumir este tipo de artículos.

Tiburón toro en lago de Florida

$
0
0
Tiburón toro de Glenson Park, "Sushi shark"
Tiburón toro de Glenson Park, "Sushi shark"

Desde hace semanas, la gente que pasea por el Glenson Park, Florida, se preguntan unos a otros si ya han visto al tiburón del pequeño estanque (de turbia agua dulce) del parque. Algunos reconocían haber visto algo y otros no. Finalmente, alguien con logró tomar con su móvil la foto que probaba la existencia del pequeño tiburón toro (menos de un metro, se calcula).

Debido a que no comunica con ningun río, ni con otros lagos, la hipótesis más plausible sobre cómo el tiburón llegó al estanque, es que alguien lo introdujo allí deliberadamente.

El pequeño tiburón se ha convertido en toda una atracción local.

Pero como no podía ser de otra manera, ya se ha establecido un dispositivo con redes y trampas para su captura.


En este momento llevan dos días intentando atraparlo y no lo han conseguido.
Aquí se actualiza la información de la captura cada poco tiempo, como si de la retransmisión de un evento deportivo se tratase.
Dicen que cuando lo capturen lo llevarán al Indian River Lagoon, un sistema de tres lagos que conecta con el mar en algunos puntos.
De momento, ya le han puesto un nombre: Sushi Shark.
capturando al tiburón toro
Comienza la captura de "Sushi shark"

Sushi shark capturado

$
0
0

sushi shark
Sushi shark siendo trasladado

Finalmente "sushi shark", el pequeño tiburón toro protagonista de un post anterior, que habitaba en el estanque de Gleason Park fue capturado y liberado después en Indian River Lagoon.

Una vez en el agua de nuevo, en principio se movió lentamente, como aletargado, pero pasados unos momentos se recuperó y desapareció nadando rápidamente.

Población de tiburones blancos: buena salud en EEUU

$
0
0


Tiburón blanco
Tiburón blanco

La población de tiburones blancos goza de buena salud en ambas costas de Estados Unidos, según un estudio reciente.

En la costa oeste, hace años se estimó que el número de ejemplares era alarmantemente bajo, unos 200, lo que disparó todas las alarmas. Pero el último estudio ha determinado que se trataba de un dato erróneo y que el número real se puede estimar en cercano a 3.000 ejemplares, lo que según expertos es una cantidad suficiente que permite considerar que la especie no está en peligro de extinción en esa zona.

En la costa Atlántica, se estima que la población fue disminuyendo hasta la década de los 90, donde se tomaron una serie de medidas conservacionistas que aparentemente han surtido efecto y el estudio sí reconoce un "aparente" aumento de la población de carcharodon carcharias, quizá debido a las medidas conservacionistas tomadas desde esos años.

El estudio completo, "Seasonal Distribution and Historic Trends in Abundance of White Sharks, Carcharodon carcharias" está publicado bajo licencia Creative Commons, es de libre distribución y puede descargarse aquí (en inglés).

Hannah Fraser: bailando con tiburones

$
0
0
hannah fraser dancing with sharks

La modelo australiana Hannah Fraser ha realizado esta increíble representación, donde aparece, con su cuerpo y pelo pintados de colores oscuros "bailando con tiburones" sin ninguna protección.
Hannah Fraser es especialista en posar como modelo bajo el agua, incluso caracterizada como una sirena, así como con animales.

El motivo de esta "performance" es protestar contra la "Shark Cull" australiana (la medida de capturar tiburones en la costa oeste que relatamos aquí) así como contra la matanza de tiburones en general.

Según ha relatado en una entrevista la propia Hannah el motivo del body painting y teñirse el pelo de negro, además de artístico, es porque ella y su equipo consideran que para nadar entre tiburones lo más seguro es que no haya ningún color claro, que el tiburón podría interpretar como partes de peces (la parte ventral suele ser de color blanco o gris claro en muchas especies).

Mucha gente opina que el video se trata de un "fake", un montaje sobre "croma", pero además de entrevistas contando el proceso, existe un video donde se muestra cómo se realizó la filmación.

Mi opinión es  que se trata de una filmación tremendamente arriesgada y la gente, quizá al ver las imágenes tan artísticas y con ese áurea irreal, no valoran la enorme dificultad de hacer algo así, donde cualquier error podría haber sido fatal: En el video, en 1:20 se ve cómo el tiburón tigre está a punto de atrapar el pie de la modelo, sin ir más lejos.

Estas imágenes han dado la vuelta al mundo, por lo que es de agradecer la iniciativa y el mensaje conservacionista que transmite. El video termina con la frase: "End the War on Sharks".

Video Semana del tiburón: King of Summer | Shark Week 2014

$
0
0
Nuevo video de Discovery Channel para presentar la semana del tiburón 2014.
Imaginación no falta.

Reportaje sobre el Mundial de Fútbol de Brasil y los tiburones de Recife

$
0
0
Yahoo deportes ha realizado un pequeño reportaje sobre los ataques de tiburón en Recife (Pernambuco), con ocasión del Mundial de Fútbol 2014.
El sensacionalista título del reportaje es: "¿Le gusta al tiburón la carne humana?"

Contiene dos entrevistas, que ofrecen puntos de vista totalmente opuestos sobre la realidad de estos ataques y sobre la pregunta del título. El especialista de la Universidad, Fabio Hazin, contesta lógicamente de manera negativa. Y el otro entrevistado, Jefe de Bomberos de la ciudad, afirma que sí, y nos ofrece una perspectiva un tanto delirante acerca de los tiburones.

Tiburón peregrino en El Sardinero

$
0
0
Tiburón peregrino en la playa de El Sardinero, Santander
http://www.surfingbizkaia.com
Foto:  Lourdes Castillo

Tiburones en España

El 21-Abril-2014,  al atardecer, algunos privilegiados tuvieron la suerte de compartir unos minutos con este tiburón peregrino, en la playa de El Sardinero, Santander.
Aunque algunos salieron del agua aterrados, otros se quedaron dentro para disfrutar más cerca de la experiencia.

Boya inteligente anti-tiburones

$
0
0
boya antitiburones
Boya antitiburones

Se llama “Clever Buoy” (“boya inteligente”) y está  dotada de un sónar, que supuestamente le permite detectar la presencia de tiburones en el agua y enviar un aviso a las autoridades y socorristas para que tomen las medidas (alarma para el desalojo del agua, cierre de playas, etc.) que correspondan para la seguridad de los usuarios de la playa.

Anteriormente existió otro prototipo de boya inteligente, pero sólo detectaba los tiburones marcados y etiquetados. Esta boya de ahora, en cambio, detectaría a cualquier tiburón que pase por la zona.

Veremos si finalmente se comercializa (todavía faltan algunos detalles por mejorar, según la empresa, antes de lanzarla) y qué resultado ofrece (ojalá que sea útil y así podamos prescindir de redes y "shark culls".

Ataque en Manhattan Beach (California) I

$
0
0
herido tiburón
Traslado de la víctima hasta la ambulancia

Hace pocos días nos hacíamos eco de grabaciones de videos de ejemplares juveniles de tiburón blanco en esta popular playa, nadando en la superficie cerca de la gente que hacía actividades acuáticas.Aquí y aquí.

Finalmente ocurrió lo que no debía suceder: el sábado 5 de julio un hombre que nadaba, perteneciente a un grupo de nadadores, ha sido atacado por un tiburón blanco de poco más de dos metros. El tiburón le atacó varias veces, produciendo lesiones en torso y mano, todas de carácter moderado, por lo que el hombre afortunadamente ha sobrevivido y se encuentra en situación estable.

Y digo que este ataque no debería suceder porque era completamente evitable: se da la circunstancia de que 40 minutos aproximadamente antes del ataque, el tiburón fue pescado por un hombre con caña desde el embarcadero. El pescador además, había realizado "chumming" (tirar sangre y trozos de pescado al mar) para atraer al animal.

Mientras tanto, varias actividades tenían lugar en el agua en ese momento, entre ellas un grupo de gente entrenando 2 millas de natación, cerca de donde el pescador luchaba con el tiburón pescado, que puganaba por soltarse, lo que tardó en conseguir aproximadamente 40 minutos. Una vez liberado el animal se encontraba totalmente agitado y nadando en dirección opuesta al embarcadero,  y lo primero que se encontró fue al grupo de nadadores, y en concreto a Steven Roble que nadaba un poco alejado de otros nadadores, y a quien propinó de pasada varios mordiscos, en una reacción natural de quitar obstáculos, para luego continuar su camino hacia mar abierto.

Hay un video grabado con un móvil desde el mismo embarcadero, aunque se observa muy lejos toda la escena inmediatamente posterior al ataque. El hombre atacado, Steven Roble, aunque herido continúa nadando mientras grita, totalmente en estado de shock, se supone que algo como: "-White!, white!"- En referencia al tiburón que le acababa de atacar.
Las personas que están grabando debían ver la aleta del tiburón (yo no lo he podido apreciar), porque comienzan a avisar a dos nadadores de que tienen un tiburón detras y que se apresuren a nadar sin parar y "sin mirar atrás".
Finalmente el tiburón prosigue su camino, sin que se produzcan más incidentes.

playa del ataque de tiburón
Vista de la playa con el embarcadero al fondo

Comentaba al inicio que este ataque es perfectamente evitable y además entendible, porque me parece que lo lógico, por parte del pescador es avisar de que has capturado un tiburón blanco con la caña y que pugna por liberarse, justo al lado de la playa y  en medio del grupo de gente nadando en ese momento. Con lo que podrían rápidamente haber evacuado a los nadadores, haberse acercado los equipos de ayuda y rescate, para evitar el encuentro con el tiburón. Por no hablar del chumming que el pescador había vertido en el agua. En una playa abarrotada de gente por el fin de semana del 4 de julio, fiesta nacional en Estados Unidos y punto de partida no oficial de la temporada veraniega.

La playa fue cerrada durante 3 horas, así como el embarcadero, donde se ha prohibido pescar desde el mismo, hasta el próximo martes al menos.
Embarcadero ataque de tiburón
Embarcadero desalojado y cerrado después del ataque

Continúa en Ataque en Manhattan Beach (California) II

Ataque en Manhattan Beach (California) II

$
0
0
Rescate después del ataque
Uno de los que rescataron a la víctima del ataque, el hombre de la derecha en la imagen, se llama Casey Fenwick, y ha declarado que el grupo del surfistas donde él se encontraba vieron al tiburón luchando por liberarse y al grupo de nadadores que entrenaban y trataron de avisar a los socorristas, pero que éstos no les vieron.
Una vez ocurrido el ataque "había sangre por todas partes" y acudieron al rescate, llevando a la víctima hasta la playa en una tabla.

A continuación, el video grabado ayer del incidente desde el embarcadero, donde se escucha al hombre atacado gritar continuamente, en estado de shock, mientras nada hacia adelante, hasta que es rescatado.
Viene de Ataque en Manhattan Beach (California) I

Tiburón en playa de Formentera

$
0
0
Canabota en formentera

Un tiburón ha aparecido hoy muerto, varado en la playa del pequeño islote de Espalmador, al norte de Formentera (islas Baleares).
Según la imagen, parece tratarse de una cañabota (Hexanchus griseus). Es una especie que alcanza gran tamaño, habitualmente 4 metros por lo menos, por lo que este ejemplar, de menor talla, podría ser un tiburón joven que hubiera sido atrapado por algún artilugio de pesca.
La cañabota es un tiburón de aguas profundas, pero los ejemplares jóvenes si visitan aguas más someras habitualmente.

Tiburones en el Maresme

$
0
0
La foto de un tiburón blanco acompaña a la noticia, así, como quien no quiere la cosa.
Tres pequeñas tintoreras que se avistaron un poco más cerca de la costa de lo habitual provocaron el 15 de julio el cierre de 6 playas en las costas del litoral catalán. Tras el avistamiento de estos pequeños tiburones, Protección Civil acordó de forma preventiva que ondeara la bandera roja, que impide a los bañistas adentrarse en el mar, en seis playas, que son las de Ocata y Masnou, en el Masnou; y las de Ponent, Descàrrega, Pla de l'Os y Bellamar, en Premià de Mar. Al día siguiente las playas se reabrieron al efectuar un rastreo con una lancha motora y no encontrar rastro de la presencia de los escualos.

Aparte de que la tintorera es común en aguas catalanas desde siempre (desafortunadamente cada vez menos), en otros países no darían crédito al operativo montado con cierre de playas incluído por la supuesa cercanía de tres pequeños escualos de menos de metro y medio. Está claro que el tiburón sigue siendo un gran desconocido y que algunos lo que único que saben es lo que han visto en la película "Tiburón".

Acompaño una captura de la noticia en la web de la Ser, donde ponen para ilustrar la misma una foto de un tiburón blanco, así es el rigor habitual en la prensa española y la búsqueda sin pudor del sensacionalismo.Ya puestos podrían haber puesto también la foto de "Bruce" devorando a Quint, total, el rigor es el mismo...



Tiburón blanco enfermo se acerca hasta la playa

$
0
0


Costa oeste australiana, Geraldton, Coronation Beach. Una aleta de tiburón a lo lejos, de repente comienza a acercarse hasta la misma línea de costa, donde el animal aparentemente enfermo, se revuelca y revuelve, para después volverse a alejar.

Dos días después de estas imágenes, el mismo tiburón  apareció muerto en la playa. No presentaba heridas externas, ni daños aparentes.

Cuando se le realizó la autopsia se vio que tenía parte de un león marino atragantado, siendo ésta la probable causa de la muerte del tiburón blanco, de aproximadamente cuatro metros.

Tiburón en el Lago Ontario: Fake

$
0
0

Este video de un tiburón en el lago Ontario (Canadá) ha tenido mucha repercusión para la gente de ese país. La posibilidad de que los tiburones estén colonizando los grandes lagos ha desatado una pequeña polémica nacional.

 Posteriormente Discovery Channel, en una nueva metedura de pata (que se suma al documental del año pasado 2013 sobre el Megalodon), ha reconocido que es un montaje (hoax, fake, engaño) para promocionar uno de los documentales de la Shark Week 2014.

Aquí las fotos de la burda maqueta que aparece en el video:

maqueta tiburón
maqueta-tiburón del fake de Discovery

Ataque de tiburón en Florida en la línea de playa

$
0
0
ataque de tiburon en florida
Aadyn Crick recuperándose del ataque.
Un niño de ocho años fue mordido por un tiburón en Brevard County, Florida, el 23 de julio por la mañana, mientras se encontraba justo en la línea de playa, donde el agua le cubría apenas por las rodillas.

Aadyn Crick estaba jugando donde rompían las olas cuando el tiburón le golpeó y mordió debajo de la rodilla, marchándose a continuación. El niño gritó y su madre que se encontraba al lado le sacó del agua con ayuda de unos amigos.

El mordisco dañó los ligamentos y pasarán unos meses antes de que pueda apoyar la pierna completamente.

Tiburón en Matalascañas (Huelva)

$
0
0


Una pequeña cría de tintorera ha sido fotografiada en Matalascañas (Almonte, Huelva), lo que ha provocado que la Guardia Civil se mantuviera alerta y desalojara temporalmente la zona, aunque no se han llegado a cerrar las playas.
El autor de la imagen la subió a Twitter (ver captura).

Pequeño tiburón en Tossa del Mar

$
0
0

Ha aparecido en la cala Pola de Tossa del Mar un pequeño tiburón muerto sobre la playa, que no ofrece ningún peligro para el ser humano.

En los medios que recogen la noticia se habla de que es un Somniosus pacificus o tiburón dormilón del pacífico, "primo" del tiburón de Groenlandia, pero esta afirmación es totalmente errónea. Estos gigantes no son ni parecidos con el pequeño tiburón que muestra la imagen.

Si tuviera que decir de qué especie se trata, diría que es un tiburón de fondo, de aguas profundas, por los grandes ojos que se aprecian en la foto y la forma y posición de la boca. Apostaría por uno de la familia de los "peces perro", por ejemplo un Centrophorus granulosus, que tiene distribución en el Mediterráneo.




Tiburón en el Lago Maracaibo

$
0
0

Pescadores en el Lago Maracaibo (Venezuela) han atrapado en sus redes un tiburón toro.
El hecho ha ocurrido en la zona  de Punta de Palma, en el municipio Miranda. Sabemos que el tiburón toro visita lagos y ríos de agua dulce, y ahora se confirma que el gran Lago Maracaibo es uno de ellos.

Uno de los mayores problemas de este lago, sin embargo, es la altísima contaminación de sus aguas: no solo las industrias realizan allí sus vertidos, sino que el lago también recibe las aguas negras sin tratar de las poblaciones que habitan sus riveras. También se dan con frecuencia derrames de las instalaciones petroleras y vertidos de las nuevas explotaciones de carbón mineral.. Estas aguas de pésima calidad han originado el crecimiento como plaga de la "lenteja de agua", una planta que tapa la superficie, impidiendo que la luz solar penetre en el agua, con lo que la fauna y flora no pueden desarrollar sus ciclos habituales.

Por lo que la presencia del tiburón toro resulta sorprendente y no por el hecho de encontrarse en agua dulce, algo ya archiconocido, sino por el pésimo estado del lago, con un ecosistema profundamente dañado.

Lista de documentales Shark Week 2014

$
0
0

Éstos son algunos de los documentales que podremos ver en la Shark Week 2014:

"Sharkageddon" – Hawai es un lugar idilíca para pasar unas vacaciones, pero el reciente aumento de ataques convierte sus aguas en un "punto caliente" en ataques de tiburón. El famoso surfista Kala Alexander conoce esas aguas como nadie y tratará de arrojar un poco de luz sobre el asunto.

"Lair of the Mega Shark"– Los expertos en tiburones Jeff Kurr and Andy Casagrande irán a Nueva Zelanda a seguir el rastro de un gran tiburón blanco de casi 7 metros, al que los Maorís llaman "Lord of the Sharks"

"Zombie Sharks" – Este documental indagará en el fenómeno conocido como "inmovilidad tónica" y Eli Martinez intentará inducir este estado a un enorme tiburón blanco.

"Alien Shark: Return to the Abyss"– Paul Clerkin tratará de descubrir una nueva especie de tiburón totalmente desconocida para los científicos. Se trata de la búsqueda del último grupo de tiburones bioluminescentes en el mundo.

"Monster Hammerhead" –Tratarán de seguir las huellas de un enorme y "legendario" tiburón martillo que se ha paseado por las costas de Florida durante 60 años.

"Spawn of Jaws 2: The Birth" – Dr. Michael Domeier etiqueta un ejemplar femenino de tiburón blanco y trata de aprender más sobre el nacimiento de esta especie.

"Great White Matrix" – El superviviente de un ataque de tiburón Paul de Gelder trata de investigar una serie de extraños ataques de tiburón en una zona de Australia, poblada por tiburones blancos.

"Air Jaws: Quest for Colossus" – Jeff Kurr espera encontrar al gran tiburón blanco conocido como "Colossus".

"Jaws Strikes Back" –  Greg Skomal viaja hasta la isla de Guadalupe para ver al gran tiburón blanco cazando las enormes focas que allí se encuentran.

"I Escaped Jaws 2" – Entrevistas en primera persona a sobrevivientes de ataques de tiburón.

"Shark of Darkness: Submarine Returns" – Este documental analiza al legendario tiburón blanco "Submarino", de casi 8 metros de longitud, el cual supuestamente aterrorizó las costas de Sudáfrica. Los habitantes de la zona le atribuyen innumerables ataques. 

"Megalodon: The New Evidence" – Vuelve la polémica después del absurdo montaje del años pasado.
El "documental" (veremos si finalmente merece ser llamado así) intentará presentar nuevas evidencias de que el Megalodon existe actualmente y que ha sido responsable de algunos ataques. 

Además de estos programas, se mantiene el late talk show "Shark after dark", conducido por Josh Wolf, que durante una hora tratará con sus invitados todo tipo de temas relacionados con los tiburones.


Programación Shark Week, Shark Week 2014, Semana del tiburón, documentales de la semana del tiburon, que echan en la shark week, shark week discovery channel, qué es la shark week
Viewing all 69 articles
Browse latest View live